msgbartop
El Día del Tentáculo ha llegado
msgbarbottom

17 ene 25 Monasterio de San Isidoro del Campo (Santiponce, Sevilla) a vista de dron (10/08/2024) | DJI Mini3 Pro

Grabación del Monasterio de San Isidoro del Campo (Santiponce, Sevilla) efectuada el 10 de agosto de 2024, con un dron DJI Mini 3 Pro. Las tomas fueron efectuadas al amanecer, durante la “hora dorada”, con un filtro ND32, y siendo la primera vez que utilizo dos baterías con este dron.

El Monasterio de San Isidoro del Campo se encuentra en el municipio de Santiponce, en la provincia de Sevilla, Andalucía. Este monasterio fue fundado en 1301 por Alonso Pérez de Guzmán, conocido como Guzmán el Bueno, y su esposa María Alonso Coronel. La fundación del monasterio se realizó cerca de las ruinas de la antigua ciudad romana de Itálica, un lugar significativo en la historia de la región. El monasterio fue concebido como un panteón familiar y un testimonio de la devoción religiosa de sus fundadores, quienes también fueron los creadores de la Casa de Medina Sidonia.
El monasterio ha experimentado varias transformaciones a lo largo de los siglos. Originalmente, fue ocupado por la orden cisterciense, pero en 1432 pasó a manos de la Orden Jerónima, que llevó a cabo reformas significativas tanto en la vida monacal como en la decoración del lugar. El edificio es un ejemplo destacado de la arquitectura gótica y mudéjar, con influencias del Languedoc. A lo largo de su historia, el monasterio ha sido un importante centro religioso y cultural en la región.
Un aspecto notable del Monasterio de San Isidoro del Campo es su conexión con la traducción de la Biblia al español. Durante el siglo XVI, el monasterio se convirtió en un foco de pensamiento reformista en Sevilla. Entre los monjes que participaron en este movimiento se encontraba Casiodoro de Reina, quien fue el autor de la primera traducción completa de la Biblia al castellano, conocida como la Biblia del Oso. Esta traducción fue un hito en la historia religiosa y cultural de España, y se realizó en un contexto de persecución religiosa que llevó al encarcelamiento y exilio de varios monjes del monasterio.

————–

Footage of the Monastery of San Isidoro del Campo (Santiponce, Seville) made on August 10, 2024, with a DJI Mini 3 Pro drone. The shots were taken at dawn, during the “golden hour,” with an ND32 filter, and it was the first time I used two batteries with this drone.
The Monastery of San Isidoro del Campo is located in the municipality of Santiponce, in the province of Seville, Andalusia. This monastery was founded in 1301 by Alonso Pérez de Guzmán, known as Guzmán el Bueno, and his wife María Alonso Coronel. The foundation of the monastery was carried out near the ruins of the ancient Roman city of Italica, a significant place in the history of the region. The monastery was conceived as a family pantheon and a testament to the religious devotion of its founders, who were also the creators of the House of Medina Sidonia.

The monastery has undergone several transformations over the centuries. Originally, it was occupied by the Cistercian order, but in 1432 it passed into the hands of the Hieronymite Order, which carried out significant reforms both in monastic life and in the decoration of the place. The building is a prominent example of Gothic and Mudéjar architecture, with influences from Languedoc. Throughout its history, the monastery has been an important religious and cultural center in the region.

A notable aspect of the Monastery of San Isidoro del Campo is its connection with the translation of the Bible into Spanish. During the 16th century, the monastery became a focus of reformist thought in Seville. Among the monks who participated in this movement was Casiodoro de Reina, who was the author of the first complete translation of the Bible into Castilian, known as the Bear Bible. This translation was a milestone in the religious and cultural history of Spain and was carried out in a context of religious persecution that led to the imprisonment and exile of several monks from the monastery.

Música:

The Travelling Symphony by Savfk | https://www.youtube.com/savfkmusic
Music promoted by https://www.free-stock-music.com
Creative Commons / Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , ,

12 jul 24 Etapa ciclista Santiponce – Aznalcóllar a vista de bici, a vista de dron (08/06/2024)

Grabación de la etapa ciclista realizada el 08/06/2024 por el Aljarafe. Salida de Santiponce por la carretera de Valencina, para tomar la Ruta del Agua en dirección Camas. Posteriormente, se toma el Cordel de los Carboneros en Camas, pasando por Valencina, cruzando la vía férrea entre Sevilla y Huelva, para continuar atravesando Salteras. Se deja Salteras por el carril bici, y antes de llegar a Olivares, se vuelve a coger el cordel, para llegar a la fuente-abrevadero de La Coriana. Se continúa hasta llegar hasta el vado del Guadiamar. Allí se gira a la derecha, para subir por el corredor verde hasta Aznalcóllar, a la altura del acueducto romano de Los Arquillos, remanente del acueducto que alimentaba Santiponce. Posteriormente, se toma el tramo abandonado del ferrocarril minero de Aznalcóllar, hasta alcanzar de nuevo el río Guadiamar, que se vadea. Allí se enlaza de nuevo con el Acueducto de Itálica, en los terrenos del cortijo de Conti. Posteriormente, se toma de nuevo el trazado del ferrocarril minero, que ya no se abandona hasta llegar de nuevo a Santiponce, final de etapa.

Grabación efectuada, a vista de bici, con una cámara SJCam SJ4000, y a vista de dron, con un Eachine E520S.

Música:
Rise by Punch Deck | https://soundcloud.com/punch-deck
Music promoted by https://www.free-stock-music.com
Creative Commons / Attribution 3.0 Unported License (CC BY 3.0)

https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en_US

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

08 ago 23 Poniendo a prueba el sistema anticolisión del dron en Santiponce (26/04/2023)

Salida corta por los alrededores de Santiponce, donde puse a prueba los sistemas de seguimiento y anticolisión del dron. Recorrido por la Vía de la Plata entre Santiponce y Guillena, Cañada Real de la Isla en las cercanías de Salteras y Vía Verde de Itálica entre Valencina de la Concepción y Santiponce.
Grabación efectuada con un DJI Mini 3 Pro el 26/04/2023.
Música:
ENGINE by Alex-Productions | https://onsound.eu/
Music promoted by https://www.free-stock-music.com
Creative Commons / Attribution 3.0 Unported License (CC BY 3.0)

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 0.0/10 (0 votes cast)

Etiquetas: , , , , , ,

31 dic 22 Primera grabación con mi nuevo dron DJI Mini 3 Pro

Este año he recibido como regalo de todo (santo, Papa Noel, Reyes…) un nuevo dron, un DJI Mini 3 Pro. Es lo mejorcito que a dia de hoy se puede comprar en drones de menos de 250 gramos, y estaba como loco por probarlo, y ver si la diferencia con el Eachine E520S era tan grande como su precio indica. Y la verdad es que sí. Y aún más. A continuación se puede ver la primera grabación que he hecho con el mismo, en la zona de la Vía Verde de Itálica:

Si se ve a 4K y en una buena pantalla grande, la definición es brutal. Ni la realidad es tan real. :mrgreen:

Aparte de la estabilidad de vuelo y de imagen, la calidad de la misma y la fluidez del vídeo, los modos de seguimiento son estupendos, tanto los de posición frontal y trasera, como el vuelo lateral y el orbital en torno al objetivo. Objetivo que, por cierto, se define simplemente seleccionándolo en pantalla, y a partir de ahí el dron hace seguimiento mediante reconocimiento visual. Que es extraordinariamente bueno. Y todo esto por no hablar de la capacidad de esquivar obstáculos mediante los seis sensores (dos frontales, dos traseros y dos inferiores). Se dice pronto, pero es que el dron tiene en realidad siete cámaras.

Lo dicho: espectacular.

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 10.0/10 (1 vote cast)

Etiquetas: , , ,

11 dic 22 Puesta de sol en la Cañada Real de las Islas

Aprovechando que estoy estos días por Santiponce, y que el día de ayer dio descanso a las lluvias que se esperan frecuentes estos días, salí a rodar un poco por Santiponce. Nada especialmente elaborado, Vía de la Plata, enlace con la estación de servicio de la Venta de Ana Velázquez, y vuelta por la Cañada Real de las Islas, y a Santiponce por la vía verde. Se notaba que había llovido recientemente, porque las ruedas tendían a transformarse en esos dónuts de arcilla, cosa que sucede cuando el terreno de la campiña sevillana ha alcanzado cierto punto de saturación, pero no el suficiente como para que sea un barrizal. El caso es que, volviendo por la cañada real, tuve la oportunidad de contemplar un bellísimo atardecer, con el sol ocultándose entre las nubes que algunas horas más tarde descargarían en la zona, pero que por el momento me estaban concediendo cuartelillo.

Atardecer en la Cañada Real de las Islas

Atardecer en la Cañada Real de las Islas

La foto está tomada con HDR, para que reflejara de manera más fiel los colores que se podían ver en el atardecer. Llegué a casa cansado, lleno de barro, pero enormemente satisfecho. Espero que os guste.

VN:F [1.9.20_1166]
Rating: 10.0/10 (1 vote cast)

Etiquetas: , , , ,